El banco, conocido por diferentes nombres como entidad de crédito o entidad de depósito es una empresa que acepta depósitos del público y así mismo crea depósitos, a esto se le conoce como cuentas bancarias, actualmente también proveen diversos servicios financieros como el otorgamiento de créditos pero ¿Qué es en realidad un banco y cuándo se fundó? Si te dijera que estas instituciones se fundaron desde la época de los sumerios, pasando por las cruzadas, los sacerdotes la quema de Alejandría, los templarios y más ¿Me lo creerías? ¿Difícil de creer no es así?¿Te has preguntado alguna vez porque banco también puede ser banco?(banco para sentarse) Vamos a comenzar esta historia
La banca o sistema bancario son un conjunto de entidades o
instituciones que, dentro de una determinada economía presta el servicio de
banco ¿Que quiere decir ésto?
Banco, al igual que la palabra banco se remonta a la antigua
palabra griega trá”pe”za, palabra que se traduce literalmente a mesa, dentro de
este contexto de finanzas nos remontamos al antiguo trabajo de los cambistas, la palabra cambista es como lo imaginas una persona encargada de cambiar
dinero de mano en mano.
Se tienen registros
desde la antigua Babilonia sobre préstamos, estos registros realizados por los
sacerdotes del templo a los comerciantes, aquí trabajaban los trapezitas, así
se denominaba a los banqueros de la antigua Grecia, los trapezitas trabajaban
tras la trapeza que era una mesa situada en estos centros de comercio, a veces
dedicados a realizar más que el intercambio de divisas, pero regularmente a
transacciones bancarias, los bancos de aquellos tiempos eran los grandes
templos en donde los sacerdotes hacían crecer el dinero que recibían en
depósitos, crecimientos realizados gracias a préstamos que realizaban sus
ciudadanos
Hay prueba de que este tipo de operaciones posiblemente se efectuaban en tiempos de Abraham, pues los antiguos sumerios de las llanuras de Sinar tenían “un sistema singularmente complejo de prestar y recibir préstamos, mantener dinero en depósito y proporcionar cartas de crédito.” En Babilonia, como más tarde en Grecia, la actividad bancaria se centró alrededor de los templos religiosos, cuya naturaleza sacrosanta suponía una seguridad contra los ladrones.
Comentarios
Publicar un comentario